🍪 Aceptación de Cookies & Política de Privacidad

Usamos cookies para mejorar la experiencia del usuario. Elija qué cookies nos permite utilizar. Puede leer más sobre nuestra Política de cookies

La Ley de la Segunda Oportunidad: guía completa

La Ley de la Segunda Oportunidad es un mecanismo legal que permite a los deudores salir a flote de la bancarrota y, a la vez, busca proteger el derecho de cobro de los acreedores. Por lo tanto, si tienes deudas y no puedes hacerlas frente, acogerte a esta normativa puede salvarte.

Hoy detallamos los requisitos de la Ley de la Segunda Oportunidad, te explicamos sus principales claves y cómo solicitar sus beneficios.

¿Qué es la Ley de la Segunda Oportunidad?

La Ley de la Segunda Oportunidad es una normativa legal que tiene como objetivo otorgar a las personas físicas y autónomos en situación de insolvencia los mecanismos para renegociar el pago de sus deudas o eliminar una parte de ellas de manera definitiva.

Así, esta ley brinda a las personas la oportunidad de reponerse de fracasos económicos personales o empresariales, les evita arrastrar de manera indefinida deudas y les ayuda a comenzar de nuevo su vida.

Principalmente, la Ley de la Segunda Oportunidad ayuda a particulares y autónomos puedan comenzar de nuevo tras un bache económico, sin ninguna penalización. Por esto, tras acogerse a la ley, se eliminan sus nombres del listado de morosos del ASNEF y de otros registros de morosidad.

¿Cómo funciona la Ley de la Segunda Oportunidad?

Es preciso mencionar que la Ley de la Segunda Oportunidad se aplica en España desde el 2015, pero en el 2022 sufrió una reforma significativa. Una de las consideraciones más importantes es la siguiente:

  • Se eliminó la obligatoriedad de que el deudor inicie una fase extrajudicial de mediación para llegar a un acuerdo de pago con sus acreedores.

Por lo tanto, para renegociar las deudas bajo esta normativa se debe comenzar un proceso de concurso de acreedores en la instancia judicial mercantil, siempre con la asistencia y representación de un abogado experto en la Ley de Segunda Oportunidad.

En este proceso judicial, básicamente, se toma en cuenta el número de acreedores para satisfacer las deudas de manera ordenada, de acuerdo a la modalidad de exoneración que seleccione el deudor:

  • Exoneración por liquidación de bienes. En este caso el Juzgado nombra un administrador concursal para vender o subastar los bienes que forman parte de tu patrimonio (viviendas, terrenos, joyas, vehículos, etc.) y, con el dinero obtenido, se paga la mayor parte posible del total de las deudas. Toda deuda restante será eliminada (existen excepciones), por lo que no podrá ser reclamada por los acreedores.
  • Exoneración mediante plan de pago. En esta modalidad proteges tu vivienda familiar y tus demás bienes personales o los activos empresariales que tengas. Pero debes pagar un porcentaje de las deudas y asumir el resto de las deudas pendientes mediante un plan de pagos impuesto por el Juez, que puede tener una duración entre 3 a 5 años. Para esto, el Juez determina el porcentaje de las deudas que realmente puedes pagar, el resto se cancelarán.

Por supuesto, en este proceso, los acreedores tienen el derecho de oponerse a la exoneración y cuentan con el lapso preciso para hacerlo.

Principales claves de la Ley de la Segunda Oportunidad

Veamos algunas de las claves que facilitarán comprender la Ley de la Segunda Oportunidad:

  • El deudor puede eliminar hasta el 100% de las deudas contraídas.
  • Los acreedores pueden ser proveedores, bancos, entidades financieras, etc.
  • Pueden eliminarse las deudas con Seguridad Social y Hacienda, pero hasta un monto de 10.000 euros con cada institución. El resto de la deuda debe ser asumida mediante un plan de pagos.
  • Otras deudas no cancelables son: las deudas contraídas por pensión de alimentos de hijos y las deudas del salario de los empleados.
  • Durante el procedimiento de la Ley de la Segunda Oportunidad el deudor se encuentra protegido. En consecuencia, cualquier proceso de embargo o de reclamación de las deudas se paraliza.

¿Quién puede acogerse a esta ley?

Pueden acogerse a esta normativa las personas físicas, sean asalariadas o autónomos, que se encuentren en situación de insolvencia, es decir, que no puedan pagar las deudas contraídas o que prevean que no podrán pagarlas en el futuro. Además, deben residir en España.

Los extranjeros también pueden acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad, siempre que posean una residencia legal en España o si el centro de sus intereses principales se encuentra en España, como los bienes o los negocios.

¿Cuáles son los requisitos de la Ley de la Segunda Oportunidad?

Los principales requisitos para acceder a los beneficios que otorga esta ley son los siguientes:

  • El deudor debe encontrarse en estado de insolvencia. Debe demostrar que no posee el patrimonio suficiente para pagar sus deudas.
  • El deudor debe ser de buena fe. Se presupone la buena fe del deudor. Serán los acreedores los que tendrán que presentar pruebas de lo contrario.
  • El deudor no debe haber sido beneficiario de la Ley de la Segunda Oportunidad en los últimos cinco años.
  • El monto total de las deudas no debe superar los 5 millones de euros.
  • El deudor debe contar con al menos dos acreedores, que pueden ser entidades de la Administración Pública, entidades bancarias, financieras, etc.
  • El deudor no debe haber sido condenado por delitos socioeconómicos dentro de los últimos 10 años. Por ejemplo, estafa, blanqueo de capitales, apropiación indebida, delitos fiscales, etc.

¿Cómo acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad?

Para iniciar el proceso judicial que permita acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad debes ponerte en contacto con un abogado experto y contar con su asistencia y representación. Así podrás realizar la solicitud de declaración del concurso de acreedores:

  • Tu abogado dirigirá la solicitud ante el Juzgado Mercantil, explicando tu estado de insolvencia e introduciendo los documentos que sean necesarios para probarlo, como el inventario de tus bienes y la relación de ingresos. Además, deberá entregar una relación detallada de los acreedores y las respectivas deudas.

Después de que el Juez evalúe las pruebas y declare el concurso de acreedores podrás solicitar la exoneración de las deudas mediante las modalidades que te hemos explicado al principio.

Abogados especializados en la Ley de la Segunda Oportunidad

Los abogados en la Ley de la Segunda Oportunidad forman parte del proceso judicial o de mediación para asistirte y velar por tus intereses.

Estos profesionales del derecho, especialistas y expertos en el área mercantil te representarán jurídicamente en cada etapa del proceso y actuarán de acuerdo a lo que resulte más ventajoso para ti.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo se aplica la Ley de Segunda Oportunidad?

Esta normativa se aplica en el caso de que el deudor sea una persona física insolvente, es decir, que no posea el patrimonio suficiente para hacer frente a las deudas contraídas. Además, el deudor debe cumplir con los requisitos que hemos indicado.

¿Quién paga la deuda de la Ley de la Segunda Oportunidad?

En la Ley de Segunda Oportunidad siempre es el deudor quién posee la responsabilidad de pagar la deuda. Esta normativa sólo establece mecanismos que facilitan ese pago.

¿Cuánto tarda el proceso de la Ley de la Segunda Oportunidad?

La duración de este proceso depende de diversas variables, según cada caso. Pero de manera aproximada, considerando los plazos legales, el proceso nunca durara menos de 2 meses y puede llegar a superar los 18.

¿Cuántas veces se puede pedir la Ley de Segunda Oportunidad?

Actualmente no existe ninguna limitación en el número de veces que un deudor puede pedir acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Pero un deudor que se ha beneficiado con los mecanismos de esta norma debe esperar un plazo de 5 años para solicitar una nueva exoneración.

 

Si estás cargando con el peso de deudas que no puedes pagar, escríbenos. En Luis Roca Abogados te ayudamos a comenzar de nuevo, te orientamos y te presentamos las posibilidades que tienes para solucionar tus problemas financieros personales o empresariales.

Contacto Luis Roca

[COOKIEPEP]